
Potencia contratada ¿Cómo elegir la que mejor se adapte a las necesidades de mi vivienda?
¿Quieres saber qué potencia eléctrica contratar? Te ayudamos a seleccionar la mejor opción conforme a tus necesidades de consumo de luz
Cuando un usuario se encuentra ante la necesidad de tener que realizar un cambio de titular del servicio eléctrico, son muchas las personas que no conocen o no tienen del todo claro como se efectúa este trámite, ya que es una tarea que no se realiza con frecuencia y que requiere una documentación y un procedimiento a seguir.
Debido a la complejidad que supone, en esta entrada comentaremos los documentos que se deben reunir y presentar para hacer efectivo el cambio, los plazos y los procedimientos necesarios para ello y las vías de contacto que existen para cambiar el titular de la luz en un domicilio o local.
Poder contar con el suministro de luz activo desde el primer momento es una tarea imprescindible para poder disfrutar completamente de la vivienda, ya que se considera un suministro básico para la habitabilidad de los inmuebles.
La persona que pretenda hacer efectivo el cambio de titular de la luz, en primer lugar, deberá contactar con la empresa encargada del suministro en ese punto y aportar la siguiente documentación previamente reunida:
Cuando se han aportado esta serie de documentos, la compañía comercializadora se encargará de verificar, comprobar y validar los datos, siendo este el último paso antes de que se haga efectivo este cambio de titular de la luz.
Toda la gestión se debe tratar tiempo antes del cambio de vivienda, pues el proceso, una vez aprobado el cambio, tarda en ejecutarse un plazo que puede oscilar entre un día y veinte días desde la aprobación, por lo que no se trata de una gestión inmediata.
Aquellos usuarios que se vean ante la necesidad de hacer este cambio en sus hogares o locales, no tendrán que pagar nada por la gestión, ya que se trata de un servicio gratuito para el consumidor.
Cuando se tienen los documentos que se deben aportar para la gestión, se deben entregar, como se ha comentado, a la compañía eléctrica correspondiente, para ello, las empresas eléctricas ofrecen distintos medios de contacto. Lo cierto es que generalmente se ofrecen tres vías, aunque no todas las compañías ofrecen los mismos medios, las vías comentadas son:
Lo cierto es que existen determinadas situaciones que obligan a realizar el trámite del cambio de titular, estas son:
Cuéntanos que necesitas y te enviamos presupuesto ya
¿Quieres saber qué potencia eléctrica contratar? Te ayudamos a seleccionar la mejor opción conforme a tus necesidades de consumo de luz
Te ayudamos a dar de alta la luz en tu casa. Confía en nuestros profesionales
Electricista barato en Madrid, porque sabemos que en tiempos difíciles hay que ajustar el presupuesto
Te presentamos nuestros servicios de electricidad en Vicálvaro