
Cómo proceder a cambiar el titular del servicio de luz, documentación y procedimiento
¿Cómo proceder a cambiar el titular del servicio de luz? Te ayudamos en los pasos a seguir
La potencia contratada es un coste fijo en todas las facturas de la luz. Su precio no depende del consumo, sino de los kW contratados. Aquí te explicamos cuánto puedes ahorrar bajando este término.
La factura de la luz tiene términos fijos y términos variables. Los términos fijos son aquellos que no dependen del consumo eléctrico, mientras que los variables dependen del consumo de energía que hagas, de los impuestos y de servicios adicionales (como alquiler del contador).
¿Sabías qué?
La potencia contratada es un término fijo porque depende de la cantidad de kW contratados anuales y no de si usas o no el servicio eléctrico.
Este concepto se paga por tener activo el suministro de electricidad. Además, la cantidad de potenciaque contrates será el máximo de energía de la que dispondrá tu instalación para hacer que funcionen, de manera simultánea, los aparatos eléctricos sin que salten los plomos.
Es por eso que al contratar la potencia es importante considerar:
¿Cómo puedo saber cuánta potencia eléctrica necesito en casa?
La potencia contratada depende de las necesidades eléctricas de cada vivienda y de los hábitos de consumo de sus habitantes.
Para hacer cálculos precisos puedes recurrir a cualquiera de estas 3 alternativas:
Entonces: ¿cuánto puedo ahorrar bajando la potencia de la luz?
Lo primero que debes tener en cuenta al momento de hacer tus cuentas es que cada comercializadora le da un precio diferente a la potencia, aun cuando se trate de la misma cantidad de kW contratados. Esto significa que mientras más te cobre la comercializadora por la potencia, más ahorro tendrás al bajarla.
Para que te hagas una idea, los costes por potencia contratada en viviendas oscilan entre los 30 y los 80 €/kW año. La condición para aumentar o disminuir la potencia es que el valor sea múltiplo de 0,1 kW y que no exceda el valor máximo señalado en el Boletín Eléctrico de tu instalación.
La regla general dice que puedes hacer un cambio de potencia al año, pero algunas distribuidoras suelen ser flexibles con esta política.
Ahora bien, para que puedas tener una relación basada en cálculos reales (y generales) te proponemos el siguiente ejercicio: reducir 1 kW sobre una potencia contratada de 10 kW. Vamos al lío:
En términos técnicos, el cálculo de una disminución de potencia se hace así:
Bajada de potencia = cantidad de potencia que deseas bajar x coste de 1 kW de potencia al año de tu tarifa – coste de la diligencia.
Ten en cuenta que al ser un ejercicio orientativo solo tomamos como referencia valores absolutos: no estamos considerando precios por potencia punta o valle, por ejemplo, tampoco los impuestos aplicables.
Cuéntanos que necesitas y te enviamos presupuesto ya
¿Cómo proceder a cambiar el titular del servicio de luz? Te ayudamos en los pasos a seguir
¿Quieres saber qué potencia eléctrica contratar? Te ayudamos a seleccionar la mejor opción conforme a tus necesidades de consumo de luz
Te ayudamos a dar de alta la luz en tu casa. Confía en nuestros profesionales
Electricista barato en Madrid, porque sabemos que en tiempos difíciles hay que ajustar el presupuesto